Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Apartado 9-Responsabilidad social corporativa en las pymes

  Alternativa Responsable (2009) ¿Crisis económica igual a crisis de la RSE? Argandoña A (2009). Responsabilidad social a medida. Cátedra La Caixa de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo. Comisión Europea (2005). La nueva definición de Pyme. Comisión Europea (2001). Promoting a European framework for corporate social responsibility – Green Paper. Luxemburgo: Office for Official Publications of the European Communities, COM (2001) 366. Comisión Europea (2007a). Corporate social responsibility. National public policies in the European Union. Luxemburgo: Office for Official Publications at the European Communities. Comisión Europea (2007b). Opportunity and Responsibility. How to help more small business to integrate social and environmental issues into what they do. DG Enterprise and Industry. http://ec.europa.eu/enterprise/csr/documents/ree_ report.pdf Comisión Europea (2007c). Mesa redonda Empresas y Juventud: implicando a las PYME para las próximas ...

Apartado 15.Apuntes para una historia de la normalización María Jesús Moro Piñeiro

Imagen
  Apuntes para una historia de la normalización María Jesús Moro Piñeiro Quinta etapa, expansión normativa, desde 1990 en adelante Este periodo está caracterizado por un crecimiento exponencial de la normativa existente hasta el momento, tanto cuantitativa como cualitativamente. Por una parte, por el incremento numérico que experimentan las normativas, y por otra, por los nuevos aspectos y campos a los que las nuevas estandarizaciones conciernen. Puede afirmarse que esta expansión guarda relación con el contexto mundial, definido por dos circunstancias que se producen simultáneamente durante este periodo: la globalización de los mercados y, desde el punto de vista estrictamente europeo, la necesidad percibida de configurar una realidad comunitaria normativa única y al mismo tiempo, la de que dicha normativa esté armonizada entre los distintos países miembros. En 1961 se crea el...

Apartado 9 (9) Buenas practicas -RSC

  (9) Buenas practicas -RSC   Camacho, G., Portales, L., & García de la Torre, C . (2012). Herramientas de gestión de la RSE en América Latina. In E. Raufflet, J.-F. Lozano Aguilar, E. Barrera Duque, & C. García de la Torre (Eds.), Responsabilidad Social Empresarial (1st ed., pp. 43–58). México, D.F.: Pearson Educación. Fernández Fernández , J.L .; Benavides Delgado, J.; García Polo, R.; Sánchez-Mora Moreno, F. (2014) “REPENSAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: Una mirada desde los dirse”. DIRSE Fontrodona, J. y Sison. A. J. (2007) “Hacia una teoría de la empresa basada en el Bien Común”, Revista Empresa y Humanismo 10 (2/07), 65-92, disponible en http://www.unav.es/adi/UserFiles/CvFiles/Files/35546/journal71.pdf García de la Torre, C., Raufflet, E., & Portales, L . (2011). Las alianzas entre empresas y ONG como medio para promover la RSE y el Desarrollo Local. Innovation/Innovación/Inovação-RICEC, 3(1), 1–13. Retrieved from http://ricec.info/index.php?optio...

Apartado 15: INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

  Apartado 15: INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD En todo lo que se refiere a: Gestión de la calidad en el momento actual y en su proyección futura a corto, medio y largo plazo. Conocimiento, planificación de su aplicación, puesta en práctica y control de los resultados producidos por la utilización aislada o conjunta de herramientas para la gestión de la calidad. Conocimiento del enfoque, contextualización, ámbito, alcance, características, componentes y aplicabilidad de la función de calidad, actividades de calidad y sistema de calidad. Normativa internacional, europea y española de la serie ISO 9000 para documentar, implantar y certificar Sistemas de Gestión de Calidad. Normativa internacional, europea y española ISO 19011 para auditar Sistemas de Gestión de Calidad. Planificación, programación, documentación, implantación, gestión, control, auditoría, certificación y ...