Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Accountability y la nueva ley de informes no financieros

 Accountability y la nueva ley de informes no financieros Lo más importante de cualquier informe es su contenido. Realmente,resultaría indiferente si se elaborara de forma voluntaria o como cumplimiento de un requisito legal. Sin embargo, la nueva ley ha cogido por sorpresa a muchas empresas, y no tanto por sus requerimientos, que ya eran esperados, sino por la inmediatez de su aplicación. La nueva ley fue publicada en el BOE el pasado 28 de diciembre de 2018, y obligaba a las grandes empresas, tan solo tres días antes del fin de su ejercicio contable, a publicar, en menos de tres meses, información adicional sobre asuntos no financieros y, además, que sus auditores de cuentas verificaran que la habían recogido, bien en sus cuentas anuales o en un informe aparte. Esta obligación de presentar el estado de información no financiera (EINF) afectará también a la mayoría de las sociedades con más de 250 trabajadores, transcurridos tres años de la entrada en vigor la Ley. Es cierto que, ...

ESTIMACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA CARTERA DE PRÉSTAMOS A EMPRESAS DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO

  UNA ESTIMACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA CARTERA DE PRÉSTAMOS A EMPRESAS DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO EN ESPAÑA   Propuesta de indicador para el calculo de la huella de carbono derivada de los GEI en la cartera de préstamos a empresas residentes en poder de las entidades de crédito españolas, con el objetivo de evaluar el comportamiento del sector bancario i) la canalización de recursos financieros hacia actividades menos contaminantes ii) la medición de los riesgos de transición que las entidades financieras soportarán en los próximos años por el comportamiento económico y financiero de determinados sectores económicos ante el proceso de descarbonización de la economía   Luis Ángel Maza Documentos Ocasionales N.º 2220   https://t.co/phOgWSD7Sy